
10 Nov «Canino incluido» o cuando un diente crece en el paladar
Las casos de «caninos incluidos» o caninos que crecen en el paladar son bastantes habituales. Una revisión a tiempo y un estudia exhaustivo de la boca del paciente son claves para empezar a trabajar en busca de una solución. En el siguiente blog te explicamos paso a paso cómo conseguimos recuperar la sonrisa de Lucía.
Lucía ya tenía una gran sonrisa con 11 años y también un gran problema que crecía donde no debía. Le hicimos un Tac 3D. Bastaron 16 segundos para ver ese gran diente en su paladar. Teníamos el diagnóstico «canino incluido» y mucho trabajo por delante.
Lucía es alegre y valiente. No le asustó nada y colaboró en todo. Para encaminar ese canino incluido en su paladar montamos varios modelos en articulador, distintas fotos intraorales y una cefalometría o estudio al milímetro de sus radiografías.
Con todos los datos en las manos iniciamos una auténtica obra de ingeniería a pequeña escala. Primero le pusimos unos brackets para hacer sitio al canino incluido, después una ventana o agujero para que saliera del paladar y por último tiramos poco a poco de él para ponerlo en su sitio.
Sacar un canino incluido del paladar requiere de estudio, paciencia y tiempo. A Lucía la foto finish de su tratamiento la hicimos al cabo de 2 años y realmente el resultado es espectacular.
Sonríe, ríe y sé feliz.
No Comments