¿Eres músico y llevas ortodoncia? Pues no machaques a tus dientes.

Hemos encontrado solución a un problema que afecta a cientos de músicos de instrumentos de viento. No ha sido fácil y ha requerido muchas pruebas e intentos hasta dar con este protector especial para que los músicos en general y en concreto los que llevan ortodoncia puedan tocar sin rozaduras ni cortes en sus labios y sobretodo sin alterar el sonido de sus instrumentos.

Los músicos nos han llevado de cabeza durante un tiempo a todo el equipo de Ortodoncia Borja. La culpa fue de un profesor de música que decidió confiar en nosotros y ponerse ortodoncia a sus estupendos cuarenta y poco. Una decisión acertada que nos planteó un nuevo reto en nuestro trabajo y que hemos superado.

A nuestro profesor y experto trompetista, Miguel Ángel, le pusimos brackets y continuó su vida. Llegó marzo y empezó su temporada fuerte de trabajo. Fallas, Semana Santa y fiestas patronales, todas estas celebraciones tienen un denominador común ‘la música’ y abarcan más de la mitad del año. Así que Miguel Ángel pronto se dio cuenta que sus brackets y la boquilla de su trompeta no iban a llevarse muy bien. Empezaron los primeros cortes en los labios y rozaduras molestas e incómodas.

Afortunadamente Miguel Ángel nos llamó y nos expuso el problema. Por nuestra larga trayectoria en el mundo de la Ortodoncia sabíamos que recomendarle protectores de plástico, tanto los que se enganchan en la parte superior de los brackets (foto 1) o los que se colocan en el arco de ortodoncia (foto 2), no le iban a resolver el problema porque en ambos casos sólo funcionan bien al final del tratamiento, cuando los dientes ya están alineados. La cera (foto 3) tampoco era una buena opción, ya que se mueve del sitio con facilidad y estábamos seguros que se cansaría de ponérsela en los meses de muchas actuaciones con su banda de música.

 

Así que teníamos que encontrar algo cómodo, para un músico que viaja mucho, fácil de poner y también de guardar. Tenia que ser flexible y manejable, ya que hablando de ortodoncia los dientes están en continua evolución y por lo tanto la solución tenia que amoldarse a los cambios en la boca. Y esto es lo que pensamos para nuestro músico trompetista.

                                                        

 

Se trata de una mezcla de dos siliconas muy elásticas. Se modelan con facilidad y se adaptan a la perfección a los dientes y a los brackets del paciente. Durante el mezclado y colocación se endurece adaptando la forma más cómoda para el músico que la va a llevar. Sirve de barrera protectora y no cambia ni una nota de la partitura que se toca. Como no podía de ser de otra forma este protector nos permite ir adaptándolo a la evolución del tratamiento de brackets, que va poniendo los dientes en su posición correcta.

                                                 

Nuestro profesor de música aprendió rápidamente cómo utilizar la silicona en la justa medida y cómo adaptar el protector al paso del tiempo y a la evolución de su tratamiento. Él nos hizo entender cómo funciona el aparato respiratorio y la boca a la hora de hacer música y con todo ello cómo llegar a tener un protector que realmente funcionara para músicos de instrumentos de viento.

Aunque no se lleven brackets hay otras dolencias que afectan a la salud bucodental de los músicos de instrumentos de viento, como el clarinete, la flauta, el oboe o el fagot. Las más frecuentes son los herpes, la acumulación de sarro por el exceso de saliva a la hora de tocar y el dolor de los músculos faciales. En casos más excepcionales puede afectar al apiñamiento de dientes, resalte, erosión labial y abrasión dental.

La Comunidad Valenciana es tierra de músicos por excelencia. Se dice que en cada casa hay un músico. La cifras son claras más de 540 sociedades musicales, 40.000 músicos y 60.000 alumnos en las escuelas de música desde Vinaroz a Torrevieja. Muchos sufren durante años las incomodidades que provocan las lengüetas y boquillas de sus instrumentos de viento después de una temporada intensa de actuar. Si eres músico tienes que saber que ese sufrimiento tiene solución y se puede evitar.

A cada paciente nuevo que llega a Ortodoncia Borja le preguntamos si toca algún instrumento, estamos convencidos que la prevención y la información es clave para ayudar a los que confían sus sonrisas en nuestras manos. La mayoría se sorprende de lo que le contamos y nos lo agradece. Nosotros les agradecemos que hagan desfilar por las calles de nuestros pueblos y ciudades tanto talento.

Por cierto ¿Sabías que cada año nuestros músicos participan en más de 11.000 pasacalles? Pues eso, que comience la fiesta pero con salud.

Sonríe, ríe y sé feliz.

2 Comments
  • José Francisco Fabián Solano Torres
    Posted at 17:58h, 08 abril Responder

    como puedo conseguir las siliconas o conseguirlas y el costo ya que vivo en Cortazar, Guanajuato México?

    • Genoveva Borja
      Posted at 12:18h, 18 diciembre Responder

      Tienes un vídeo de como hacerlo en nuestra pagina de Facebook.

Post A Comment