
14 May En ortodoncia quitar dientes no es un drama es una solución
Cuando a un paciente se le diagnostica algún tipo de problema en el que hay que extraer dientes es muy habitual que se asusten. En este artículo te vamos a explicar por qué no hay que tener miedo a las extracciones y todos los beneficios que nos pueden aportar para acabar con nuestro problema. Hay que asumir que hay bocas con poco espacio en la que no caben todos los dientes, es un hecho habitual y normal, y no darle solución puede conllevar: una mala mordida, apiñamiento de dientes, más sarro, más caries y a la larga una mala y deficitaria salud buco dental.
¿Qué análisis hacen falta para tomar la decisión de extraer dientes?
Las extracciones de dientes en los tratamientos de ortodoncia requieren de mucha experiencia profesional y un diagnóstico acertado y preciso fruto de un estudio completo. En Ortodoncia Borja tomamos la decisión después de realizar al paciente una cefalometría, radiografías, montaje de sus dientes en modelos especiales en articulador y toda una serie de fotos de la boca del paciente. También realizamos unos estudios virtuales llamados SET UP, que permiten visualizar el movimiento de los dientes en modelos virtuales, y el VTO, Virtual Treatment Objetives. Todo para conseguir nuestro máximo objetivo: una oclusión perfecta que garantice la salud buco dental del paciente a lo largo de toda su vida. En el siguiente vídeo puedes ver cómo es una buena oclusión.
También analizamos la clase esquelética del paciente, cómo están colocados los huesos faciales; la clase dental, como muerde el paciente ya que tenemos 2 mordidas que hay que tener muy claras: la de contacto de todos los dientes y la de posición de reposo muscular o de relación céntrica; examinamos el perfil del paciente y por último determinamos su estado de crecimiento. Con este mapa exhaustivo de datos ya podemos tomar una decisión y empezar el tratamiento.
¿En qué casos las extracciones de dientes son una buena solución?
Cuando la boca del paciente ha dejado de crecer. Es lo que le ocurrió a nuestra paciente María. Con 19 años presentaba un caso de crecimiento mandibular. Su boca ya había crecido totalmente pero su mandíbula había quedado más pequeña que su maxilar y los dientes superiores no encajaban con los inferiores. La solución fue lo que llamamos una opción de camuflaje, es decir, ya que no podíamos hacer crecer su mandíbula, por cuestión de su edad, decidimos hacer más pequeño su maxilar para que el puzzle de dientes de su boca fuera perfecto. Así que le extrajimos dos dientes premolares superiores y conseguimos suavizar y dar equilibrio a su perfil sin que a su sonrisa le falte ningún encanto.
Lo que ocurrió dentro de la boca de María lo puedes entender mejor viendo el siguiente vídeo, en el que se puede contemplar como cuando se extraen dos dientes el resto de piezas dentales, ayudadas con aparatos de ortodoncia, se reorganizan y llenan los espacios creados sin ningún problema de carácter estético o funcional para el paciente.
¿Se pueden evitar las extracciones dentales?
Aunque no hay que tener miedo y son una buena solución, dentro del mundo de la ortodoncia, hay que señalar que un diagnóstico precoz es la mejor manera de evitar las extracciones dentales. El mismo problema que María tenía Leo, un niño que vino a nuestra consulta cuando tenía 10 años. Su boca no estaba creciendo como tocaba ya que la mandíbula, parte inferior de los dientes, estaba totalmente bloqueada por el maxilar, la parte superior de la boca, y no la dejaba crecer. Tuvimos que descomprimir el maxilar para que fuera más ancho y que dejara libertad a la mandíbula para poder crecer. Con aparatos de ortodoncia y con la buena predisposición al crecimiento, de la boca de Leo, en tan sólo un año el perfil del niño cambió de forma considerable y adquirió las proporciones y armonía adecuadas para su edad.
¿Si te quitan dientes puedes tener problemas a la hora de comer o hablar?
Las extracciones dentales requieren de un protocolo adecuado. No extraemos ninguno de los dientes implicados en alguna de las funciones básicas de la boca, así sólo quitamos los dientes premolares que son muelas pequeñas. Quedan intactos los incisivos que intervienen en el habla, los caninos que son fundamentales en la función masticatoria y los molares que son los encargados de triturar los alimentos. Siempre extraemos de 2 a 4 dientes para mantener la simetría de la boca y elegimos los que tienen una corona clínica más pequeña, los que están más dañados o desgastados, o los que nos van a ayudar más a realizar el tratamiento.
¿Después de las extracciones dentales se nota que te faltan dientes?
En los tratamientos de ortodoncia las extracciones de dientes no nos deben asustar, primero porque no afectan a ninguna función de la boca y segundo porque no se notan en la sonrisa. Mira bien las fotos de las dos pacientes que te mostramos en la siguiente fotografía. Las dos tienen el mismo problema de crecimiento vertical, es decir, sus mandíbulas crecían en horizontal hacia delante. A una de las pacientes, en pleno crecimiento de su boca, le resolvimos el problema con aparatos de ortodoncia; a la otra joven, que por edad ya no estaba creciendo, le tuvimos que hacer extracciones dentales. ¿A cuál de las dos dirías que le faltan dientes en su boca?
Si estás pensando que es la joven de la izquierda no estás en lo cierto. A la que le hemos extraído dos dientes, para reorientar su perfil y que su boca cierre bien, es a la paciente de la derecha. Utilizamos la tecnología Set Up para que ella pudiera ver, antes de que sucediera, como iban a moverse sus dientes y como los espacios de los dientes extraídos pronto iban a ser ocupados por el resto de piezas dentales de su boca. Esta es la animación de la evolución de su boca que a ella la dejó mucho más tranquila y que la ayudó a afrontar el resto del tratamiento como nosotros queremos: con una gran sonrisa y con confianza de que todo iba a salir bien.
A la primera paciente, la de la foto izquierda, la ayudamos con un tratamiento de ortodoncia a resolver su problema. Redireccionamos el crecimiento de su mandíbula y posicionamos bien los dientes para que no hubiera espacios entre ellos y todos estuvieran bien alineados. Si te ha resultado interesante este artículo nos gustaría saberlo, si tienes dudas o preguntas estamos a tu disposición para aclararlas y puedes contactar fácilmente con nosotros.
Sonríe, ríe y sé feliz.
No Comments