
01 Nov Los 5 beneficios de una ortodoncia invisible
Un tratamiento de ortodoncia es siempre beneficioso para nuestra salud dental. Poner orden en nuestros dientes mejora nuestra imagen y resuelve todos los problemas de funcionalidad de la boca. A todo esto, hay que añadir otro tipo de beneficios que nos aporta la ortodoncia invisible y que son una auténtica revolución.
Los beneficios añadidos de la ortodoncia invisible son estos:
1.La estética
La ortodoncia invisible no se ve. El tratamiento consta de una serie de alineadores invisibles que se recambian cada 7 o 14 días dependiendo del paciente y tipo de tratamiento y nos permiten hacer una vida normal sin llevar hierros en la boca. Podemos sonreír, comer y hablar con total naturalidad sin que la gente note que llevamos un tratamiento de ortodoncia.
2. La limpieza
Los alineadores invisibles hay que llevarlos una media de 22 horas al día. Se quitan para comer y tras el cepillado se vuelven a colocar. Al no haber hierros, ni brackets la limpieza de nuestra boca no necesita del extra que supone otro tipo de ortodoncia. No hay recovecos ni nada en nuestra boca donde puedan engancharse restos de comida. Por tanto, la higiene bucal puede ser la misma de siempre, sin extras de tiempo ni esfuerzo.
3. Para todos los casos
Los alineadores invisibles son fruto de muchos años de investigación y de una gran inversión en últimas tecnologías por lo tanto son capaces y están preparados para resolver todo tipo de problemas de la boca. Así son ideales para mejorar estéticamente nuestra sonrisa, pero también para resolver casos de sobremordida, prognatismo, mordida cruzada, diastemas entre los dientes, mordida abierta y dientes apiñados.
4. La edad no importa
En Ortodoncia Borja son muchos los padres, madres y abuelos ( solo en el nombre ya que se tienen un espíritu joven para cambiar y mejorar) que acompañan a sus hijos, nietos al tratamiento de ortodoncia y nos expresan sus ganas de arreglarse la boca, pero su inquietud de no querer llevar brackets. Primero porque les da vergüenza y segundo porque los asocian a tratamientos de niños o adolescentes. Para ellos la ortodoncia invisible es ideal porque les resuelve de una los dos problemas. Hay que recalcar que la ortodoncia no tiene edad, se puede aplicar a cualquier persona en cualquier momento de su vida y la ortodoncia invisible con más motivos.
5. Avanzarnos al futuro
El primer paso de una ortodoncia invisible es el estudio de la boca del paciente. Para ello se realiza un Scanner 3D con el que diseñar todo el tratamiento de alineadores y lo más importante: antes de empezar el tratamiento podemos enseñar un vídeo al paciente de cómo se van a mover sus dientes a lo largo del tiempo y cómo va a quedar su boca al final del tratamiento. Esto supone un gran aliciente e ilusión para los pacientes que pueden ver cómo va a ser su sonrisa antes de empezar el tratamiento.
Sonríe, ríe y sé feliz.
No Comments