¿Por qué duele la mandíbula y la articulación?

¡Comparte este post!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

La disfunción témporo mandibular es una de las problemáticas que solucionamos día a día en la Clínica de Ortodoncia Borja. Muchos de nuestros pacientes tienen dolor en su mandíbula y articulación y no saben por qué. En este post explicamos a grandes rasgos a qué se debe y también que la solución y el fin del dolor es más fácil de lo que imaginan con un diagnóstico y tratamiento adecuado.

¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS TÉMPORO MANDIBULARES?

Los trastornos témporo mandibulares tienen distintos grados de afectación que nos llevaran a distintos tipos de tratamiento. Aunque la finalidad del tratamiento es la misma, la remisión del dolor y la devolución de la función a la articulación en la medida de lo posible.

 

¿QUÉ SIGNOS Y/O SÍNTOMAS PRESENTA?

Dolor de oídos, de cabeza, sensibilidad en los dientes. Dificultad para abrir la boca y o masticar. Ruidos al realizar los movimientos. Desgaste de los dientes, recesiones de encías, afracciones, cambios en la mordida, cambios en la forma y tamaño de las articulaciones.

imagenes blog.001

¿QUÉ TRATAMIENTOS SE APLICAN?

La mayoría de los tratamientos necesitan de la colocación de una férula o plano estabilizador y la realización de una serie de ejercicios terapéuticos de apoyo que son absolutamente necesarios para que el plano cumpla con su objetivo. A veces necesitan la ayuda de otros especialistas como médicos rehabilitadores.  Dependiendo del grado de patología la utilización del plano varía, en usarlo ciertas horas al día o 24 horas al día. Las Férulas se ajustan cada 2 a 4 semanas según sea su utilización 24 horas al día o tardes y noches.

imagenes blog.004

 

 

Sonríe, ríe y sé feliz.

¡Comparte este post!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
No Comments

Post A Comment