Todo lo que necesitas saber de un tratamiento de ortodoncia

¡Comparte este post!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

En Ortodoncia Borja recuperamos y rehabilitamos la mejor sonrisa de nuestros pacientes y para ello lo primero es informarles de qué es un tratamiento ortodóncico. Hemos elaborado un listado con 5 preguntas y respuestas claves que ayudan a los pacientes a entender cómo va a ser su tratamiento. A cada uno de ellos les damos esta información personalmente, pero ahora además también queremos compartirla a través de nuestro blog.

¿Qué es la ortodoncia?

La Ortodoncia es una especialidad odontológica que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares, con el fin de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando también la estética facial.

dentsplay 4

 

¿A qué edad se recomienda iniciar un tratamiento de ortodoncia?

La edad adecuada para tratar las maloclusiones varía según el tipo de problema y su gravedad. Por lo tanto, es aconsejable consultar al ortodoncista tan pronto se descubra una anomalía. De todas formas, recomendamos que se detecte o no un problema se lleve a los niños para revisión por el ortodoncista al menos a los seis años.

Casos Tipo para explicaciones.001

¿Qué clase de tratamientos se realizan?  

  • ORTOPÉDICOS: Se realizan en pacientes en crecimiento (5 a 10 años) cuando la anomalía se encuentra en los maxilares que no crecen adecuadamente. Casos Tipo para explicaciones.002
  • ORTODÓNCICOS: Son aquellos en los que se mueven los dientes para que encajen y funcionen correctamente. Pacientes adolescentes y adultos. Desde los 12-13 años hasta cualquier edad es buena para tener una bonita sonrisa. Casos Tipo para explicaciones.003
  • ORTO-QUIRÚRGICOS: Pacientes adultos a los que se realizará una cirugía maxilofacial para la corrección de los maxilares y previamente se alinean los dientes.

Casos Tipo para explicaciones.004

 

¿Qué tipos de aparatos hay?

  • APARATOS ORTOPÉDICOS fijos o removibles.
  • BRACKETS metálicas, estéticas de porcelana, de autoligado, linguales etc.
  • ALINEADORES INVISIBLES.

Blog.001

 

Cada uno de ellos tiene una indicación específica, según la problemática y el tratamiento de cada paciente por lo que se evalúa su colocación individualmente.

¿Cómo se diagnostica y se crea un plan de tratamiento?

  • FOTOS FACIALES Y DEL INTERIOR DE LA BOCA: estudiamos que los componentes faciales y dentales estén dentro de un equilibrio funcional y estético.
  • MODELOS MONTADOS EN ARTICULADOR: nos permite reproducir los movimientos de la boca y ver si existe alguna alteración en los mismos.
  • CBCT O RADIOGRAFÍA 3D DEL CRÁNEO: Se estudia: la erupción de las piezas, el tamaño y posición de los maxilares, el estado de salud de las encías (su hueso de soporte) el estado de las articulaciones que permiten el movimiento de la boca.
  • SCANNER INTRAORAL: Con los dientes escaneados podemos movilizarlos y decidir el camino más corto para alinearlas.

 

Ya sabes que toda esta información te la explicamos de forma personalizada y solo tienes que contactar con nosotras. 

 

Sonríe, ríe y sé feliz.

¡Comparte este post!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
No Comments

Post A Comment